
Sala 5 (99 butacas)
Avda. Luis de Morales, s/n (C.C.Nervión Plaza ) — 41005 Sevilla — 954 53 30 35
Ver mapa Asociación Vínculo Humano-Animal presenta:
Por fin llega a Sevilla SANTA FIESTA, un atrevido documental que nos muestra las crueldades infligidas a los animales en este país con la excusa de las fiestas patronales y religiosas. Un documento impactante y sin medias tintas que te sumerge en el ambiente aterrador para estos animales. Un magnifico documental, realizado por un cineasta consagrado como Miguel Ángel Rolland y que ya ha sido elogiado en festivales como los de Sitges, CineEspaña de Toulouse, Central Doc de México, o Cine Animal de Colombia y mostrado en Capital Animal. No pierdas esta oportunidad única de verla en Sevilla, acompañados por el director y representantes de Avatma y Pacma, entre otros. Este evento está promovido por la Asociación para el Vínculo Humano-Animal, dentro de su ciclo de actividades 2016-2017.
Extras a la proyección:
-
Presentación y coloquio posterior con Miguel Ángel Rolland, director de la película. Modera Asociación para el Vínculo Humano-Animal.
-
Con la participación de representantes de AVATMA, PACMA y Podemos Animalista Sevilla.
Evento celebrado con éxito. Se consiguió llegar al quórum mínimo de espectadores y el evento se confirmó y se celebró. ¿Cómo funciona?
-
Se necesitaban
39 -
Fueron
77
Actualizaciones
-
-
-
-
Asociación Vínculo Humano-Animal:
Miguel Ángel sabe que Santa Fiesta no le va a reportar beneficios económicos ni va a ser una película que vaya a poder competir con la audiencia del cine de ficción. Miguel Ángel Rolland, como otros muchos cineastas que dedican una gran parte de su tiempo a utilizar su trabajo a favor de una causa justa, no espera el aplauso de la crítica o del público, solo espera salvar animales. Aumentar el respeto y la conciencia hacia los que usamos como objeto de diversión sin más justificación que una inventada e inexcusable tradición. Dar testimonio del maltrato es nuestro deber y la imagen es una herramienta poderosa de ese testimonio. Los documentalistas que realizan de forma independiente producciones como Santa Fiesta, tienen un valor incalculable para que ese testimonio se transforme en conciencia y posibilite el cambio. Existen pocas cosas más deleznables que el sadismo inconsciente que alimenta a la masa que disfruta con el maltrato a otros seres vivos como los que en España usamos para celebrar las vidas ejemplares de nuestros santos, de los cristos y vírgenes patrones de nuestras ciudades. Y es vergonzante que esa imagen la vendamos como atractivo turístico. Santa Fiesta se atreve a contarnos este triste espectáculo que se repite por nuestra geografía y lo hace con la mirada profesional de un documentalista. Pero si queremos contar en el futuro con aliados como Miguel Ángel, debemos apoyar su trabajo y la mejor forma de hacerlo es acudir a las proyecciones y atraer a cada vez más gente, si no su trabajo habrá sido en vano. No basta con hacer clic sobre un “me gusta” hay que demostrar ese apoyo compartiendo con las personas que intentan trasmitir la realidad y los conocimientos que nos aportan los profesionales aliados en la causa por los animales. -